/
VERSION 2.0 | EDICIÓN #13
FORMACIÓN INTERNACIONAL EN PSICOTERAPIA GESTALT
PROGRAMA VIRTUAL 
12 MESES DE FORMACIÓN + TRABAJO PERSONAL Y SUPERVISIÓN
>>>INICIAMOS EL 05 DE JUNIO<<<
Un camino de formación profesional y de desarrollo personal real y profundo, sostenido por profesionales altamente calificados. 

Porque adquirir conocimientos académicos no es suficiente para acompañar a otros de manera asertiva y consciente.  
Mira lo que tenemos para ti
00
DÍAS
00
HORAS
00
MINUTOS
00
SEGUNDOS
EL PROPÓSITO 
DEL PROGRAMA
LA FORMACIÓN INTERNACIONAL EN PSICOTERAPIA GESTALT (FIPGE)

 es una experiencia para evolucionar como personas y como terapeutas o facilitadores de procesos, porque adquirir conocimientos académicos no es suficiente para acompañar a otros de manera asertiva y consciente, es necesario vivir y experimentar en carne propia cada herramienta. 

Modalidad virtual
Miércoles + 1 fin de semana al mes (Sábado de 3:00pm a 7:30pm y domingo de 9:30am a 2pm).
Algunas fechas y horarios extra-ordinarios están estipulados en el cronograma de clases.


...ha evolucionado mucho desde nuestra última versión. Actualmente se vive durante 12 meses y es para los psicólogos, estudiantes de psicología, psiquiatras, educadores, trabajadores sociales o todo aquel que quiera sumar herramientas reales a su desarrollo personal y al de los demás. 


“Las cosas verdaderas se aprenden por amor a aprender, por amor a la verdad, por el deseo de saber. No por la obligación de las calificaciones” 
Claudio Naranjo.
PARA QUIÉN ES 
ESTE PROGRAMA
Es para ti si...

  • Comprendes la necesidad imperativa de aprender o desaprender estilos de intervención, en la profesión de acompañar a otros en sus retos personales.
  • Tu dinámica profesional incluye retos altos, personas con depresión, ansiedad, diagnósticos clínicos, relaciones disfuncionales, problemas de aceptación, conflictos intrapersonales.
  • Sientes que tienes equipaje emocional que sanar, sea menor o mayor para poder ofrecer tus talentos desde un lugar adulto y real.
  • Reconoces la oportunidad y el llamado de expandir tu perspectiva con respecto a la vida y el trabajo de acompañar a otra personas en sus propios retos.
  • Buscas ejercer tu profesión desde un lugar más consciente, real y efectivo. 

PARA QUIÉN NO ES 
ESTE PROGRAMA
No es para quien...

  • No crea necesario trabajar en sí mismo para poder ejercer su profesión desde un lugar de mayor claridad y coherencia.
  • Prefiere que le digan qué hacer y cómo hacerlo, siguiendo fórmulas y pasos estrictos.
  • No se siente dispuesto a expandir la mirada y cambiar de paradigma. 
  • Tiene miedo a soltar la vieja forma de ejercer el acompañamiento, desde las etiquetas, el juicio, la interpretación (proyecciones del terapeuta/facilitador) y/o la exigencia.
  • Prefiera aprender sólo en base a teoría, manuales, libros, textos sin tener que abrirse a mirar realmente su interior. 
“Aprender es descubrir que algo es posible”. 
Fritz Perls
 La Formación Internacional en Psicoterapia Gestalt (FIPGE) te ofrece una inmersión guiada, actualizada, y sostenida de 12 meses donde te llevarás...
QUÉ INCLUYE ESTE PROGRAMA
400 horas académicas de entrenamiento que incluye teoría y mucha práctica. Comenzando el 05 de Junio con nuestra primera clase del Módulo 1 en vivo con Estuardo Yacolca Melliz.  
Más de 70 encuentros en vivo donde podrás experimentar todas las herramientas y nociones de la Gestalt. 
Acceso a la plataforma de Classroom donde tendrás todas las clases virtuales grabadas por si no pudiste estar en vivo o si deseas repasar algún contenido. 
Literatura y recursos actualizados por cada módulo.
Docentes nacionales e internacionales actualizados y en constante práctica profesional.
Y SI TE INSCRIBES 
ANTES DEL 
31 DE MAYO DE 2024
  • Bonus 1: Clase taller (grabada) “PSICOTERAPIA GESTALT: Una Terapia de Contacto”

  • Bonus 2: Clase taller (grabada) “El Aquí y Ahora como herramienta en psicoterapia”

  • Bonus 3: Clase taller (grabada) "¿Cómo aprovechar el potencial de los sueños en tu práctica terapéutica?"  Clase taller (grabada) “Trabajo Gestáltico con el autorechazo”

  • Bonus 4: Clase taller (grabada) " Lo teatral en Psicoterapia Gestalt "

  • Bonus 5: Clase taller (grabada) “Trabajo Gestáltico con el autorechazo”

  • Bonus 6: Clase taller (grabada) “Lectura Corporal desde La Terapia Gestalt”
Tendrás los siguientes BONUS:
CONTENIDO 
DEL PROGRAMA
NIVEL BÁSICO
  • Recursos Teatrales I
  • Recursos Teatrales II
  • Recursos Psicodramáticos I 
  • TALLER VIVENCIAL
MES 5
  • Intervención gestáltica en Ansiedad I
  • Intervención gestáltica en Ansiedad II
  • Terapia Gestalt y tests proyectivos I y II
  • Terapia Gestalt y Parejas.
  • TALLER VIVENCIAL
MES 7
  • Gestalt en Niños.
  • Gestalt en Adolescentes.
  • Ecogestalt: Gestalt y Ecopsicología.
  • Exposiciones F. Perls SUEÑOS Y EXISTENCIA 
  • TALLER Ecogestalt
  • PRESENTACIÓN DE VIDEO TALLER 1
MES 8
NIVEL INTERMEDIO
  • Gestalt en Niños.
  • Gestalt en Adolescentes.
  • Ecogestalt: Gestalt y Ecopsicología.
  • Exposiciones F. Perls SUEÑOS Y EXISTENCIA 
  • TALLER Ecogestalt
MES 9
  • Diálogo con Órganos I y II
  • Diálogo con Órganos III y IV
  • Abordaje Onírico (sueños) I 
  • TALLER VIVENCIAL
MES 10
  • Abordaje Onírico (sueños) II y III 
  • Coordinación de Grupos I, II y III
  • TALLER VIVENCIAL
MES 11
  • Coordinación de Grupos IV
  • Supervisión de casos
  • PRESENTACIÓN DE VIDEO TALLER 2 
  • FINAL Y CIERRE
MES 12
  • Intervención gestáltica en Depresión I 
  • Intervención gestáltica en Depresión II 
  • Técnicas Corporales I
  • Técnicas Corporales II
  • TALLER VIVENCIAL
MES 6
  • Mecanismos Neuróticos I
  • Mecanismos Neuróticos II
  • Bloqueos y resistencias
  • Técnicas en Terapia Gestalt: Técnicas Supresivas, Técnicas Expresivas y Técnicas Integrativas
  • TALLER VIVENCIAL
MES 2
  • Polaridades I y II
  • Polaridades III y IV
  • Integración de Polaridades
  • TALLER VIVENCIAL

MES 4
  • Humanismo, definición y principios
  • Fuentes de la Psicoterapia Gestalt
  • Homeostasis
  • Niveles del “Darse Cuenta o Awareness” 
  • Fronteras de contacto con el entorno
  • Comunicación Gestáltica
  • Ciclo de la Experiencia
  • Estratos de la Neurosis
  • Lo Obvio y lo Imaginario. El “PISH”
  • TALLER VIVENCIAL
MES 1
NIVEL AVANZADO
  • Abordaje Dialogal I y II 
  • Abordaje Lúdico I y II
  • Recursos Artísticos I
  • TALLER VIVENCIAL
  • EXAMEN
MES 3
REQUISITOS DE
CERTIFICACIÓN
  • Asistencia al 90% de clases, como mínimo.
  • Escritos, ensayos, lecturas dirigidas y análisis de video.
  • Reporte y seguimiento de un caso clínico supervisado por el equipo docente.
  • Examen, exposición y presentación de 1 taller (clínico, educativo, comunitario u organizacional).
  • Participación en mínimo 3 talleres, dentro de la Formación, sobre temáticas coordinadas por el Área Académica del Centro.
  • Participación en una jornada virtual gestáltica dentro de la formación, la cual constará de 10 horas distribuidas en 2 fechas.
  • El alumno deberá participar de 12 sesiones de terapia gestáltica individual, como mínimo, durante su formación, con un terapeuta de la institución o externo.
  • Los formandos accederán a un descuento en los Talleres organizados por el Centro, en la Jornada Virtual Gestáltica y en las Sesiones de Terapia Individual con los terapeutas de nuestra institución.
POR QUÉ FORMARTE CON NOSOTROS
/
Lic. Estuardo Yacolca (Perú)
/
/
/
Phd. Julio Pérez
(Venezuela)
Lic. Eduardo Carabelli
(Argentina)
Lic. Ana Sáenz
(Perú)
/
/
Dr. Marco A. Bilibio
(Brasil)
Lic. Ivonne Martínez 
(Perú)
Si deseas saber más sobre los profesores
descarga a continuación el resumen curricular.
Docente de los módulos:  Abordaje corporal, onírico, técnicas Gestalt y Mecanismos neuróticos.

Terapeuta Gestalt especialista en trabajo corporal y sueños. 
Coach ontológico. 
Premio 2003 AVEPSI por su investigación en la asistencia psicológica de pacientes al final de la vida.
 Formación científica y labor universitaria con PhD en Newcastle - Inglaterra. Estudios Prospectivos en la Universidad Autónoma de México. 
Docente del módulo:  Docente del módulo: Abordaje dialogal en terapia Gestalt.

Psicólogo y Director del Centro Gestáltico de San Isidro, Buenos Aires - Argentina.
Psicoterapeuta Gestáltico con más de 39 años de experiencia en intervención terapéutica.
Especialista en filosofía y Budismo (camino Shambhala). Autor del reconocido libro: “Entrenamiento en Gestalt”.
Docente del módulo: Terapia Gestalt y Ecopsicología.

Psicoterapeuta Miembro de la Asociación Brasileña de Gestalt-Terapia. Master en Psicología Clínica y Cultura y Doctorado en Desarrollo Sostenible por la Universidad de Brasilia. Presidente de la Sociedad Internacional de Ecopsicología y Director del Instituto Brasileño de Ecopsicología.
Docente de los módulos:  Terapia Gestalt aplicada a niños y adolescentes.
 
Egresada de la Maestría en Psicología Clínica con Mención en Neuropsicología.
Psicoterapeuta Gestalt Infantil.
Experiencia como Psicóloga Educativa: consejería, asesoría a docentes y problemas de aprendizaje y emocionales.
Ponente en actividades académicas en el área infanto-adolescente.
/
Lic. Susan Castro
(Perú)
Docente del módulo: Terapia Gestalt y abordaje con sueños.

Diplomado en Psicoterapia Gestalt Integrativa por la Universidad de Concepción, Chile. 
Investigadora de los sueños desde 1993. Discípula de Claudio Naranjo, participando en el Programa SAT Niveles I y II en Argentina y Nivel III en España.
Miembro fundador de la Sociedad Peruana de Terapia Gestalt.
Docente del módulo:   Abordaje teatral, corporal y trabajo con polaridades.

Psicoterapeuta Gestalt. Asistente al SAT I del Dr. Claudio Naranjo, entrenamientos en cartas OH y Psicología del Eneagrama.
Formación en Psicodrama con aval del Foro Internacional de Psicodrama. Diplomado en Terapia Familiar Sistémica.
Psicóloga Clínica de forma particular y de Emergencia en la ONG Médicos Sin Fronteras (Bélgica).
Docente de los módulos: Fundamentos de la terapia Gestalt, silla vacía, técnicas proyectivas y Abordaje Gestalt en ansiedad y depresión.

Director del CPPsI. Psicoterapeuta Gestalt y Formación en Autoasistencia Psicológica por el Centro Dr. Norberto Levy - Argentina. Miembro fundador de la Asociación Gestáltica de Perú AGPE. Miembro de la Comisión de Sexualidad, Pareja y Familia del Colegio de Psicólogos del Perú 2017. Diplomado en Terapia Familiar Sistémica y especialización en Psicoterapia Gestalt en Parejas - Uruguay.
LO QUE DICEN 
OTROS
Carlos Albarracín
Psicólogo
Juan Carlos Quiliche
Psicólogo
Jimmy Cuevas
Psicólogo
Alex Chinchay
Psicólogo
Paul Churquipa
Estudiante de Psicología
FORMACIÓN INTERNACIONAL EN PSICOTERAPIA GESTALT
Modalidad virtual
Precio Full:
S/50 soles Matrícula (pago único) / S/330 soles Mensuales 
$15 USD Matrícula (pago único) / $90 USD Mensuales 
Precio Preventa 
(hasta el 31 de Mayo):
Y SI TE INSCRIBES ANTES DEL 
31 DE MAYO DE 2024
  • Bonus 1: Clase taller (grabada) “PSICOTERAPIA GESTALT: Una Terapia de Contacto”
  • Bonus 2: Clase taller (grabada) “El Aquí y Ahora como herramienta en psicoterapia”
  • Bonus 3: Clase taller (grabada) "¿Cómo aprovechar el potencial de los sueños en tu práctica terapéutica?" Clase taller (grabada) “Trabajo Gestáltico con el autorechazo”
  • Bonus 4: Clase taller (grabada) " Lo teatral en Psicoterapia Gestalt "
  • Bonus 5: Clase taller (grabada) “Trabajo Gestáltico con el autorechazo”
  • Bonus 6: Clase taller (grabada) “Lectura Corporal desde La Terapia Gestalt”
Mercadopago: tarjeta de débito o crédito 5% adicional.
Primer pago: 315 soles (matrícula + mensualidad). 
Luego S/262.50 mensuales
Pagos por Paypal se suma 5% adicional. 
$15.75 USD Matricula (pago único) 
 $84 USD mensuales.
S/50 soles  Matrícula - S/300 soles mensuales
(PERÚ)
(EXTRANJEROS)
$15 USD Matrícula (pago único)  / $80 USD mensuales
Este es un indicador de código personalizado. Cambie a Vista Previa o publique la página para ver cómo funciona su código. Doble clic para editar
<form action="https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr" method="post" target="_top"> <input type="hidden" name="cmd" value="_s-xclick" /> <input type="hidden" name="hosted_button_id" value="MUKYNUCT8U462" /> <input type="hidden" name="currency_code" value="USD" /> <input type="image" src="https://www.paypalobjects.com/es_ES/i/btn/btn_buynowCC_LG.gif" border="0" name="submit" title="PayPal, la forma rápida y segura de pagar en Internet." alt="Comprar ahora" /> </form>
Pago sin recargo
 SÚMATE A LA 
INICIAMOS 05 DE JUNIO
PREGUNTAS
 FRECUENTES
¿Cuándo comienza el programa?
El Programa inicia el miércoles 5 de Junio de 2024. 

¿Qué pasa si no puedo comenzar en la fecha de inicio?
Que te podrás poner al día con la grabación de la primera clase.

¿Qué día y hora serán los eventos online y presenciales?
Aquí podrás descargar el cronograma con todas fechas y horarios. 

¿Qué sucede en cuanto me registro?
Nos pondremos en contacto contigo para darte la bienvenida y todas las indicaciones logísticas para que puedas comenzar tu formación. 

¿Cuáles son las formas de pago?
Puedes pagar con tarjeta de débito o crédito nacional o internacional a través de MercadoPago (sólo para pago en soles).

Utilizando Yape o Plin (sólo para pago en soles).

Tarjeta de débito o crédito a través de PayPal (sólo para pago en dólares).

Si la inversión en este programa está fuera de mi alcance en este momento. ¿Qué puedo hacer?
Certificarte como terapeuta o facilitador Gestalt, es un antes y un después en tu ejercicio profesional y por supuesto en tus relaciones personales y en cómo creas la realidad que quieres en tu vida. Es una inversión de gran trascendencia personal y profesional para la que puedes pedir apoyo a miembros de tu familia.

También es una buenísima razón para pedir regalos de cumpleaños o navidad por adelantado! 
¿Aún tienes alguna duda o consulta?
© 2024  All rights reserved.